La fiesta patronal del municipio de San Raymundo es celebrada entre distintas costumbres y tradiciones, así como con actividades populares y religiosas. Este municipio se encuentra ubicado en la región norte del departamento de Guatemala.
Fecha de la fiesta patronal
23 de enero
Santo patrono
San Raymundo de Peñafort
Historia
Según el catolicismo, San Raymundo rechazó la vida cómoda que por herencia le correspondía, desde muy joven se dedicó a los estudios jurídicos y luego impartió clases de jurisprudencia, el sueldo que ganaba por ello lo utilizaba para ayudar a los necesitados.
Fue canonizado por el papa Clemente VII en 1601 y se le considera patrono de los juristas católicos.
Actividades
La inauguración de la fiesta patronal del municipio de San Raymundo la realiza el alcalde en un acto protocolario frente a la municipalidad. Luego se lleva a cabo la elección de distintas reinas de belleza, entre ellas la señorita San Raymundo, la señorita Cultura y Tradiciones y la madrina de los músicos.
Esta festividad comienza desde el 11 de enero hasta el 2 de febrero, durante ese tiempo se llevan a cabo diferentes actividades. Entre ellas, la coronación e investidura de la reina indígena Rumial Tinamit San Raymundo.
Además se llevan a cabo las siguientes actividades:
- Baile en honor a las reinas de belleza electas.
- Festival artístico.
- Feria ganadera.
- Desfile de carrozas.
- Baile de antaño.
- Encuentros deportivos.
- Presentación de obras de teatro.
- Exposición de dibujos y pinturas.
- Desfile hípico.
- Presentación del tradicional baile de señoras.
- Palenque.
- Presentación del tradicional baile de muñecos.
- Presentación del desfile bufo de mamarrachos.
- Quema de juegos pirotécnicos frente a la municipalidad.
- Concurso de palo ensebado.
- Juegos mecánicos y venta de platillos típicos.
Como parte de la religiosidad para venerar al santo patrono se celebran las siguientes actividades:
- Alborada en honor a San Raymundo de Peñafort.
- Quema del torito.
- Solemne procesión de la imagen del santo patrono.

(Foto: FB Expresion una luz en tu vida)
Referencias
- (2011). Cultura petenera y más. San Raymundo. Recuperado de https://goo.gl/eHORDL
- Amo, A. Raimundo de Peñafort, Santo. Catholic.net. Recuperado de: https://goo.gl/5eXVzP