Durante las celebraciones de la fiesta patronal de San Martín Jilotepeque, se llevan a cabo diversas actividades con el propósito de venerar al santo patrono. Este municipio fue fundado en 1825 y está localizado en la región norte del departamento de Chimaltenango, en la República de Guatemala.
Fecha de la fiesta patronal
11 de noviembre
Santo patrono
San Martín Obispo de Tours
Historia
En la tradición cristiana, San Martín fue un joven militar que luego de renunciar a la milicia entregó su vida a Dios y fundó un monasterio, hecho por el cual años más tarde fue nombrado sacerdote y elegido como obispo de Tours.
Durante su vida fundó otros monasterios y se dedicó a evangelizar a los pobres.
Actividades
La fiesta titular suele celebrarse a partir del 9 al 11 de noviembre. Sin embargo, la fecha más importante se da el 11 de noviembre. En los días previos a la inauguración de la fiesta patronal, en San Martín Jilotepeque se realiza la elección y coronación de las nuevas reinas indígenas y reinas de belleza.
Este evento se lleva a cabo con anterioridad debido a que en las actividades posteriores deben participar las reinas recién electas como representantes del municipio. Además, para conmemorar, suele llevarse acabo una misa en cachiquel y español.

(Foto: Otto Vielman)
Durante los días de celebraciones y festejos, se desarrollan otras actividades como desfiles alegóricos, desfiles hípicos, la presentación de bailes folclóricos, bailes sociales y la venta de platillos y dulces típicos de la región, así como celebraciones religiosas en honor a San Martín.

(Foto: Otto Vielman)
Referencias
- San Martín de Tours. Siervas de los corazones traspasados de Jesús y María. Consultado el 11 de noviembre de 2020. https://bit.ly/3piP6X4
- ZKevyn Tv. Feria de San Martín Jilotepeque 11 de noviembre de 2017. Consultado el 11 de noviembre de 2020. https://bit.ly/2UldwRe