Durante la fiesta patronal de San José se realizan diversas actividades. Este municipio está localizado en la región sur del departamento de Escuintla y posee uno de los principales puertos de la República de Guatemala.
Fecha de la fiesta patronal
19 de marzo
Santo patrono
San José Patriarca
Historia
En la tradición cristiana, la devoción a San José tiene su fundamento en que él fue elegido por el mismo Dios para ser el esposo de la Virgen María y, a la vez, el padre terrenal de Jesús.
En 1870 San José fue declarado Santo Patriarca, patrón de la Iglesia católica.
Actividades
Como parte de la celebración de la fiesta patronal de Puerto de San José, se realizan las siguientes actividades:
- Elección de reinas de belleza
- Desfile de carrozas
- Baile de convites
- Rodeos
- Desfile hípico
- Maratón infantil
- Desfile de bandas escolares
- Conciertos
- Quema de juegos pirotécnicos
- Concurso de palo ensebado
- Competencia de encostalados
- Carreras de cintas
- Bailes populares
Durante la fiesta en este municipio, también se llevan a cabo diversas actividades religiosas como la celebración de misas en el templo parroquial, serenata con mariachi a San José Patriarca, alborada y el solemne rezado al santo patrono recorriendo las principales calles del municipio.

(Foto: jesusenguatemala.com)
Referencias
- San José, esposo de María y padre virginal de Jesús. Siervas de los corazones traspasados de Jesús y María. Recuperado de: https://goo.gl/0V0yxe