La fiesta patronal de San Cristóbal Verapaz se celebra con actividades religiosas y tradiciones mayas. Este municipio está ubicado en la región sur del departamento de Alta Verapaz, en la República de Guatemala, fue fundado en 1565.
Fecha de la fiesta patronal
25 de julio
Santo patrono
Santiago Apóstol
Historia
Según la historia bíblica, Santiago Apóstol era uno de los apóstoles más cercanos a Jesús. Con el tiempo los apóstoles se dispersaron por el mundo para predicar el evangelio, como resultado de eso Santiago Apóstol se dirigió hacia el territorio de España y formó la primera comunidad cristiana de esa región.
Actividades
La fiesta patronal de San Cristóbal Verapaz da inicio con la celebración de una misa en la que los pobladores cantan Las mañanitas en honor a su santo patrono, esta actividad se caracteriza porque se desarrolla en el idioma de la región.
Al finalizar la misa se hace entrega de reconocimientos a los mayordomos de la cofradía de San Cristóbal.
Frente al templo parroquial y en horas de la noche, como ofrenda de la corporación municipal se realiza la quema de juegos pirotécnicos así como la tradicional Quema del Torito.

(Foto: cobannoticioso.blogspot.com)
Se realiza también una procesión de encuentro entre las imágenes de los municipios de San Cristóbal Verapaz y Santa Cruz Verapaz, este encuentro es una tradición heredada por los antepasados de los pobladores.
Además, se realizan otras actividades como la fiesta del Paabank, en la cual se degusta la comida típica de la región y se baila el son tradicional, desfiles, encuentros deportivos y bailes sociales.

(Foto: jesusenguatemala.com)
Referencias
- (2013). Festividad de Santiago Apóstol y San Cristóbal en San Cristóbal Verapaz. Arcangel Corp. Recuperado de: https://goo.gl/JKMa6o
- (2011). San Cristóbal Verapaz celebró su fiesta patronal. Cobán Noticioso. Recuperado de: https://goo.gl/lE85AS
- Fiesta de Santiago. Leo pl. Recuperado de: https://goo.gl/8c63rd