Durante la fiesta patronal de Patzicía se realizan diversas actividades para celebrar a su santo patrono. Este municipio fue fundado en 1545 y se encuentra ubicado en la región central del departamento de Chimaltenango, en la República de Guatemala.
Fecha de la fiesta patronal de Patzicía
25 de julio
Santo patrono
Santiago Apóstol
Historia
Según la historia bíblica, Santiago Apóstol era uno de los apóstoles más cercanos a Jesús. Con el tiempo los apóstoles se dispersaron por el mundo para predicar el evangelio, como resultado de eso Santiago Apóstol se dirigió hacia el territorio de España y formó la primera comunidad cristiana de esa región.
Actividades
Previo al día principal de la fiesta patronal de Patzicía, se llevan a cabo actividades como la serenata en honor a la reina entrante.
Luego se realiza el desfile de la reina indígena saliente Rukotz’ijal Qatinamit así como el ingreso del fuego simbólico en honor a la misma. Realizadas esas actividades se lleva cabo la velada cultural de coronación e investidura de la nueva reina indígena Rukotz’ijal Qatinamit.

(Foto: Danny Worsnop)
Se realiza también un desfile alegórico en el que participan diversos centros educativos, reinas y autoridades municipales. Además se llevan a cabo otras actividades como desfiles hípicos, encuentros deportivos, bailes sociales, bailes folclóricos y conciertos.
Entre las actividades religiosas que se realizan durante esta fiesta patronal se pueden mencionar el rezo del novenario en honor a Santiago Apóstol y la procesión de la imagen del santo patrono.

(Foto: FB La villa de Patzicia)
Referncias
- Fiesta de Santiago. Leo pl. Recuperado de: https://goo.gl/8c63rd