La fiesta patronal de Parramos es celebrada con distintas actividades religiosas y populares en honor a su santo patrono. Este municipio fue fundado en 1553 y se ubica en la región este del departamento de Chimaltenango, en la República de Guatemala.
Fecha de la fiesta patronal
28 de diciembre
Santo patrono de la fiesta patronal de Parramos, Chimaltenango
La fiesta patronal se celebra en honor a Los Santos Inocentes.
Historia de la celebración
Según la historia bíblica, San Mateo relata en el Nuevo Testamento la forma en que cuando nació Jesús, el rey Herodes mandó a matar a todos los niños menores de dos años para asegurarse de que el anunciado futuro rey de Israel fuera asesinado.
Desde entonces, la Iglesia católica conmemora la fiesta de los Santos Inocentes para recordar esas injustas muertes infantiles.
Actividades
La inauguración de la fiesta patronal de Parramos se celebra con la quema del tradicional castillo, seguido de un concierto de música popular.
Se realiza también la recepción de las representantes mayas a nivel nacional en la casa de la Rumial Tinamit. Además se lleva a cabo un desfile con las señoritas embajadoras y autoridades municipales.
Posterior a esas actividades se lleva a cabo la elección y coronación de la señorita Parramos así como de la nueva Rumial Tinamit y Chiti Rumial Tinamit.

(Foto: FB Parramos en un click)
Durante esta celebración se realizan también las siguientes actividades:
- Baile de convites
- Bailes sociales
- Conciertos
- Corridas de toros
- Jaripeos
- Desfile hípico
- Desfile navideño
Entre los eventos religiosos de esta fiesta patronal se pueden mencionar la solemne procesión de los Santos Niños Inocentes y la celebración de diversas misas.

(Foto: FB Parramos en un click)
Referencias
- Sanz, E. ¿Por qué se celebra el día de los Santos Inocentes el 28 de diciembre?. Muy historia. Recuperado el 12 de agosto de 2021, de: https://goo.gl/kIZcjW