Para celebrar la fiesta patronal de Palencia se realizan diferentes eventos y actividades populares, deportivas y religiosas. Este municipio se encuentra localizado en la región este del departamento de Guatemala, en la República de Guatemala.
Fecha de la fiesta patronal
27 de abril
Santo patrono
San Benito de Palermo
Historia
En la historia católica, se afirma que San Benito de Palermo perteneció a la orden de los franciscanos, y si bien no tuvo una formación académica, sus cualidades espirituales de consejo y prudencia atraían seguidores hacia él.
Fue canonizado en 1807 y desde entonces, la veneración al santo se ha extendido por varias regiones, es considerado el protector de los pueblos negros.
Actividades
En el municipio de Palencia, la fiesta patronal se da por inaugurada con el tradicional desfile, en el que además de reinas de belleza y bandas escolares; participan también convites de otras regiones del país.
Durante esta fecha, el deporte adquiere más importancia debido a que se llevan a cabo entre pobladores del municipio e invitados, encuentros deportivos de distintas disciplinas como futbol femenino e infantil y ciclismo.
Entre las actividades ganaderas y populares que se realizan se pueden mencionar:
- Exposición ganadera
- Exposición agroforestal
- Desfile hípico
- Rodeo internacional
- Palenques
- Conciertos
- Bailes sociales

(Foto: FB Muni Palencia)
Además, con motivo de venerar al santo patrono, se realiza una alborada y se celebra una eucaristía especial.
Referencias
- Ramírez, F. (2000). Santos franciscanos para cada día. Recuperado de: https://goo.gl/UOYvlW