La fiesta patronal del municipio de Malacatán se celebra con distintas actividades entre las que destacan las culturales y gastronómicas. Este municipio está ubicado en el área oeste del departamento de San Marcos, en la República de Guatemala.
Fecha de la fiesta patronal
13 de diciembre
Santo patrono
Santa Lucía Virgen y Mártir
Historia
Según la historia cristiana, cuando Santa Lucía era aún muy niña hizo a Dios un voto de pureza y virginidad, sin embargo, cuando llegó a su juventud fue propuesta para casarse con un joven pagano.
La santa suplicó a su madre evitar el matrimonio y finalmente se le concedió, pero el joven pretendiente al sentirse rechazado quiso vengarse delatando a Santa Lucía ante el gobernador, la acusación se trataba de que ella era cristiana, religión completamente prohibida en ese tiempo.
Así, Santa Lucía fue condenada a ser decapitada, se dice también que sus ojos fueron extraídos de su cuerpo, por eso luego de ser canonizada se le ha representado con dos ojos en su mano.
El hecho de que la santa fuera más conocida se le atribuye al Papa San Gregorio.
Actividades
La fiesta patronal de Malacatán, en San Marcos, da inicio con un desfile temático y alegórico, el cual recorre las principales calles del municipio y finaliza en las instalaciones del estadio municipal Santa Lucía.
En los días posteriores se llevan a cabo encuentros deportivos de futbol, destaca el que se da entre la selección del Deportivo Malacateco y la selección de Pajapita.
Una de las actividades más esperada por los pobladores es la Expofer Malacatán, ya que en ella se realiza un intercambio gastronómico internacional entre Guatemala y México, además de presentaciones culturales de marimba y bailes folclóricos.

Intercambio gastronómico internacional en la Expofer Malacatán, San Marcos. (Foto: FB Municipalidad de Malacatán)
También se realizan las siguientes actividades:
- Desfile hípico.
- Presentación de lucha libre profesional.
- Presentación de Tae Kwon Do.
- Exhibición de motocicletas de alto cilindraje.
- Noche poético-musical.
- Festival de comedia.
- Carrera 5k Orizaba-Malacatán.
- Carrera de motocross.
- Rodeo internacional.
- Maratón de zumba.
- Juego de pelota maya.
- Conciertos.
- Exhibición de autos clásicos.
- Caravana artística.

Caravana artística durante la Expofer Malacatán. (Foto: FB Municipalidad de Malacatán)
Además se llevan a cabo distintas actividades religiosas en honor a Santa Lucía Virgen y Mártir, la más representativa es la procesión de la imagen de la santa patrona.

Procesión de la imagen de Santa Lucía Virgen y Mártir en la fiesta patronal de Malacatán, San Marcos. (Foto: FB Municipalidad de Malacatán)
Referencias
(2011). Cultura petenera y más. Malacatán. Recuperado de https://goo.gl/oWj6cA