Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

Fiesta patronal de Colomba, Quetzaltenango

Por: Gabriela García | Actualizado el:
whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

Desfile inaugural de la fiesta patronal de Colomba. (Foto: FB Canal 3 Regional Colomba)

Durante la fiesta patronal del municipio de Colomba en Quetzaltenango se realizan diversas actividades, conoce todo acerca de esta festividad aquí.

Los habitantes del municipio de Colomba realizan distintas actividades populares y religiosas para celebrar su fiesta patronal. Este municipio está ubicado en la región oeste del departamento de Quetzaltenango en la República de Guatemala.

Fecha de la fiesta patronal

15 de enero

Santo patrono

Cristo Negro de Esquipulas

Historia

Venerado por fieles de toda Centroamérica, el Cristo Negro de Esquipulas es una imagen de Jesús crucificado que se encuentra en la Basílica de Esquipulas, en el departamento de Chiquimula.

Ha adquirido el nombre de Negro ya que en el transcurso de más de 400 años de devoción, y su exposición al humo de veladoras, la madera en la que está tallado ha tomado una tonalidad más oscura.

Actividades

La celebración de la fiesta patronal del municipio de Colomba da inicio con el rezo de la novena en honor al Santo Cristo de Esquipulas. Luego se lleva a cabo la elección de distintas reinas de belleza y posteriormente el desfile de inauguración en el cual participan autoridades civiles y municipales, así también, participan bandas escolares, grupos folclóricos y las carrozas de las reinas electas.

desfile de carrozas colomba

(Foto: FB Canal 3 Regional Colomba)

Además se realizan las siguientes actividades populares y sociales:

  • Palenque de gallos.
  • Encuentro de futbol de veteranos.
  • Bailes populares y sociales.
  • Corrida de toros.
  • Conciertos
  • Presentación del baile folclórico el torito.
  • Quema de castillo de juegos pirotécnicos.
  • Juegos mecánicos.
  • Venta de platillos y dulces típicos.
desfile colomba

(Foto: FB Canal 3 Regional Colomba)

Como parte de la religiosidad, para celebrar esta fiesta patronal también se llevan a cabo las siguientes actividades religiosas:

  • Celebración de misas solemnes.
  • Alborada con marimba.
  • Rezos

Referencias

Historia destacada