Durante la fiesta patronal de Cobán se llevan a cabo diferentes eventos religiosos, culturales y sociales. Este municipio se fundó en 1538 y se encuentra ubicado en Alta Verapaz, en la región norte de la República de Guatemala.
Fecha de su fiesta patronal
4 de agosto
Santo patrono
Santo Domingo de Guzmán
Historia
A Santo Domingo de Guzmán se le atribuye la fundación de la Orden de los Dominicos y la institución de la devoción del rezo del rosario.
Actividades
La celebración de la fiesta patronal de Cobán da inicio aproximadamente un mes antes con la elección de la hija del rey Rabín Ajaw, en este evento participan representantes de todas las regiones del municipio.
En esta actividad se realizan rituales como la bendición de la corona y exposición de trajes ceremoniales.

(Foto: FB MuniCoban)
La fiesta patronal se inaugura con la realización de varios desfiles en los que participan establecimientos educativos y autoridades del municipio.
También se llevan a cabo diversas actividades religiosas en honor a Santo Domingo de Guzmán como ceremonias, misas y procesiones.

(Foto: FB MuniCoban)
Además, se llevan a cabo rituales por parte de las cofradías del municipio, se realizan bailes folclóricos como El Venado, El Chompipe, Los Moros, Los Diablos y otras actividades como:
- Jaripeos
- Conciertos
- Bailes sociales
- Festivales de carrozas
- Desfiles hípicos
- Degustación de platillos propios de la región

(Foto: FB MuniCoban)
Referencias
- (2010). Tradiciones de Alta Verapaz. Cobán Alta Verapaz. Recuperado de: https://goo.gl/r9audH
- Santo Domingo de Guzmán. Leo pl. Recuperado de: https://goo.gl/MEsfUz