La fiesta patronal de Atescatempa se celebra con actividades populares, deportivas y culturales. La fundación de este municipio data de 1852, está localizado en la región este del departamento de Jutiapa, en la República de Guatemala.
Fecha de la fiesta patronal de Atescatempa, Jutiapa
3 de noviembre
Santo patrono
San Nicolás de Tolentino
Historia
La historia católica afirma que mientras crecía, San Nicolás dedicaba mucho tiempo a la oración y llevaba a su casa a los pobres para compartir con ellos lo que tenía, actos que lo llevaron a ingresar a la Orden de San Agustín en el convento del pueblo de Tolentino, luego fue ordenado sacerdote.
Desde ese momento dedicó su vida a predicar en las calles y administrar los sacramentos a los más necesitados. Se afirma que luego de padecer una enfermedad, la Virgen María se le apareció y le indicó que debía hacer para su cura.
A San Nicolás de Tolentino se le considera el patrono de las almas del purgatorio.
Actividades
La fiesta patronal de Atescatempa da inicio con el evento de coronación e investidura de distintas reinas de belleza y con el acto de inauguración en el kiosko central por parte de las autoridades administrativas. También se realizan otras actividades entre las que se pueden mencionar:
- Encuentros de futbol
- Bailes sociales
- Alborada a las reinas de belleza
- Conciertos
- Carrera de maratón
- Ciclismo
- Desfile de carrozas
- Veladas artísticas
- Desfile hípico
- Pelea de gallos
- Jaripeos
- Quema de juegos pirotécnicos
- Juegos mecánicos

(Foto: FB K-TV Tu Gente Tu Canal)
Además se llevan a cabo eventos y actividades religiosas en honor a San Nicolás de Tolentino.
Referencias
- (2016). 10 de septiembre: San Nicolás de Tolentino, patrono de las almas del purgatorio. Aciprensa. Recuperado de: https://goo.gl/hACwV8