En Guatemala cada 9 de junio se conmemora el Día Nacional de Miguel Ángel Asturias, quien fue un destacado guatemalteco. Asturias dejó un amplio legado literario plasmado en sus diferentes obras, por eso en 2014 se declaró este día para homenajearlo.

Asturias en la Real Academia de la Lengua Española. (Foto FB: Eduardo Antonio Velásquez Carrera)
Día Nacional de Miguel Ángel Asturias
Debido a su gran trayectoria como escritor, periodista, novelista y diplomático, en 2014 el Congreso de la República oficializó el acuerdo legislativo 17-2014. Dicha fecha se utilizó para que anualmente se conmemore el Día Nacional de Miguel Ángel Asturias.
Según estableció el Congreso, las consideraciones para aprobar el acuerdo legislativo fueron:
- Por haberse cumplido el cuadragésimo aniversario del fallecimiento del más ilustre de las letras guatemaltecas, el Premio Nobel de Literatura 1967.
- Miguel Ángel Asturias brindó aportes en la literatura latinoamericana, al periodismo guatemalteco y la diplomacia de Guatemala.
- Por el momento histórico que Asturias vivió en 1967 al ser el segundo autor latinoamericano en recibir el Nobel de Literatura.
- Por la capacidad del escritor para desarrollarse en distintos ámbitos de las letras, el periodismo y la diplomacia.

Miguel Ángel Asturias, Premio Nobel de Literatura. (Foto FB: Iky Estrada)
Ante esto, se acordó lo siguiente:
- Que cada 9 de junio se haría un reconocimiento póstumo a la labor que hizo Miguel Ángel Asturias, tanto en la literatura guatemalteca como latinoamericana.
- Así mismo, se exhortó a que el Ministerio de Educación estimule a los alumnos del nivel medio a través de investigaciones, búsquedas y aportes que puedan divulgar, generalizar y popularizar la trayectoria de Asturias.
- De igual modo, se dictó que el Ministerio de Cultura y Deportes sea el ente de divulgar y popularizar ampliamente la obra de Asturias en el marco del aniversario de su nacimiento.
- También se instó a que la cartera de Relaciones Exteriores estimule el reconocimiento de la vida de Asturias en sus diversos ámbitos.
- En las siguientes fotos aparece Miguel Ángel Asturias junto a Antonio Colom Argueta, Rodolfo Galeotti Torres, Jorge Ubico y Roberto González Goyri.

Asturias con diferentes personajes destacados en Guatemala. (Fotos: Fotos Antiguas de Guatemala)
Datos curiosos
- Tal acuerdo fue entregado en un acto solemne a los familiares del connotado escritor guatemalteco.
- El acuerdo legislativo se emitió en el hemiciclo parlamentario el 10 de junio de 2014.
- Se usó el día del fallecimiento de Miguel Ángel Asturias para conmemorar su día nacional.
- El primer libro publicado por Asturias fue Leyendas de Guatemala en 1930.
- En el honor al escritor se hizo un monumento, el cual está situado sobre la Avenida Reforma, Zona 9, Ciudad de Guatemala.

Miguel Ángel Asturias en su juventud junto a su hermano Marco Antonio. (Fotos: Padith Hernández y Luis Aquino)
- En la Zona 1 capitalina existe un inmueble que tiene una placa que dice: “Aquí vivió Miguel Ángel Asturias Premio Nobel de Literatura 1967. Al poeta en su centenario 1899-1999“.
- El Teatro Nacional y Centro Cultural, ubicado en la Zona 4 de la ciudad capital, lleva el nombre del ilustre guatemalteco.
- La cuarta y última estrofa del himno sancarlista La Chalana fue escrito por Miguel Ángel Asturias durante su época de estudiante en la USAC.

(Fotos FB: Mario Toledo y Mari Lucero)
Referencias
- (2016). Día de Miguel Ángel Asturias evoca su memoria. MCD. Recuperado el 5 de junio de 2020, de https://bit.ly/DiaNacionalMiguelAAsturias
- (2017). Día de Miguel Ángel Asturias, con honra universal para Guatemala. TGW. Recuperado el 5 de junio de 2020, de https://bit.ly/MiguelAngelAsturiasTGW
- (2016). Acuerdo que declara el 9 de junio como día de Miguel Ángel Asturias. Recuperado el 5 de junio de 2020, de https://bit.ly/acuerdo172014