Cada 19 de marzo se conmemora en Guatemala y a nivel mundial el Día del Artesano.
Esta profesión es muy importante en Guatemala, ya que gracias a su trabajo, muchas personas en el extranjero pueden conocer más sobre las tradiciones y cultura del país de la eterna primavera.
Día del Artesano en Guatemala
El Día del Artesano se celebra internacionalmente el 19 de marzo, y en este día se rinde homenaje a un antiguo oficio manual que requiere destreza y creatividad para la creación de piezas artísticas únicas y originales.

La fecha de celebración de este día coincide con el Día de San José, padre de Jesús, quien era carpintero y artesano de oficio.
La principal finalidad de este efeméride es la de exaltar el talento, creatividad e imaginación de los artesanos. Además de promover el trabajo artesanal de estos artistas manuales.
Los artesanos en Guatemala
Según datos de AGEXPORT, en Guatemala existen más de 1 millón de artesanos, quienes trabajan a mano productos únicos y que exportan piezas llenas de la cultura e historia de Guatemala.

Algunos de los materiales más utilizados, son la mostacilla, lana orgánica, hoja de pino, fibras naturales como el maguey, maderas, entre otros. Asimismo, se tiene estimado que un 70% son mujeres artesanas, quienes elaboran productos hechos a manos que se exportan a mercados de Estados Unidos.
La exportación de artesanías representa también un importante ingreso para la economía de familias guatemaltecas de diferentes regiones del país.

Algunas de las artesanías más conocidas son:
- Muñequita Quitapenas
- Máscaras
- Mochilas con bordados
- Tecolotes
- Piezas talladas en madera
- Cuencos de Rabinal
- Artículos de barro
- Cojines, mantas y manteles
- Muñecas de trapo
- Ollas, jarrillas y pocillos de barro
- Caites, sandalias y zapatos.
Referencias
- En el Día Nacional del Artesano: Más de 1 millón de manos guatemaltecas elaboran productos artesanales de exportación. Agexport Hoy. Recuperado el 13 de marzo de 2023, de http://bit.ly/3yDHGng.
- Día Internacional del Artesano. Día Internacional de. Recuperado el 13 de marzo de 2023, de http://bit.ly/3yCtpXW.