Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

Día de la Fisioterapia en Guatemala

Por: Rocio Cetino | Actualizado el:
whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

Día de la Fisioterapia en Guatemala
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Hombre dándole terapia en las piernas a un paciente. (Créditos: Papelmatic).

El Día de la Fisioterapia en Guatemala reconoce a esta disciplina de la salud que ofrece tratamiento terapéutico para diversas dolencias del cuerpo.

Beta Escucha la nota

Cada 8 de septiembre se conmemora el Día de la Fisioterapia en Guatemala y a nivel mundial. Esta área de la salud es muy importante, ya que ofrece un tratamiento terapéutico y rehabilitación no farmacológica para diagnosticar, prevenir y tratar síntomas de múltiples dolencias.

Día de la Fisioterapia en Guatemala

Este día se celebra desde 1996 y recuerda la constitución de la Confederación Mundial por la Fisioterapia (WCPT por sus siglas en inglés) que fue fundada en 1951. Esta fecha busca resaltar la importancia de los fisioterapeutas en la salud pública y en las personas en todo el mundo.

En Guatemala, esta fecha se conmemora con diferentes actividades en hospitales y universidades, para felicitar a los profesionales en esta rama y recordarles que su profesión es vital para solucionar diferentes problemas de salud.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Manos de un terapeuta sobre la espalda de un paciente. (Créditos: Bizkaia).

¿Por qué se dedica un día a la fisioterapia?

La fisioterapia es uno de los tratamientos más solicitados y, en la actualidad, ha logrado alcanzar una gran importancia, ya que ofrece a los pacientes soluciones personalizados y con ejercicios concretos para lograr la recuperación más adecuada.

Los fisioterapeutas son personas especializadas en cómo se debe mover el cuerpo, es decir, ellos estudian los movimientos de las articulaciones y los ligamentos, así como problemas posturales que pueden ocasionar algún tipo de lesión.

Estos profesionales tienen la importante misión de promover el bienestar, movilidad e independencia de sus pacientes. Al mismo tiempo, previenen y tratan muchos problemas causados por enfermedades, malas posturas, dolores, discapacidad y lesiones deportivas.

Desarrollo de la fisioterapia en Guatemala

La fisioterapia inició en Guatemala en 1933, en el Hospital San Juan de Dios, esto gracias al Dr. Vicente Santolino, quien observó la necesidad de la rehabilitación de pacientes y para ello entrenó a dos enfermeros auxiliares.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mujer dándole terapia a una paciente. (Créditos: UNITEC).

En 1948 se fundó la primera unidad de fisioterapia en el IGSS gracias al Dr. Santolino y Nery Gutiérrez, quien era un enfermero. Y fue hasta el año 2001 que un doctor de apellido Luna consiguió un edificio para poder establecer la Escuela de Terapia Física, cuya primera directora fue la doctora Bertha Girad.

Referencias

  • Día Mundial de la Fisioterapia. Día Mundial de. Recuperado el 7 de septiembre de 2022, de https://bit.ly/3cQfIxj
  • IPETH Guatemala celebra día mundial de la Fisioterapia. Galileo.edu. Recuperado el 7 de septiembre de 2022, de https://bit.ly/3RtKye4
  • Historia de la Fisioterapia en Guatemala. FISIOTERAPIA. Recuperado el 7 de septiembre de 2022, de https://bit.ly/3RLMRZS
Historia destacada