El Banco de Guatemala (Banguat) es el único emisor de la moneda nacional en el país, es por ello que proporciona los principales consejos para detectar billetes auténticos en Guatemala y así evitar que muchos guatemaltecos resulten estafados.
Consejos para identificar billetes auténticos en Guatemala
Una de las funciones del Banco de Guatemala es velar porque los billetes y monedas posean las suficientes medidas y dispositivos de seguridad que los protejan contra falsificaciones.
El principal consejo que esta entidad brinda a los usuarios para cerciorarse de su autenticidad, es analizarlo por medio del siguiente procedimiento:
- Tocar las letras de los billetes que están en alto relieve y verificar que se sientan resaltadas.
- Observar el reverso y adverso del billete donde se encuentra la marca de agua y los sellos de seguridad.
- Al momento de girar el billete, observar también cómo la tinta óptica cambia de color.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Billete de cien y doscientos quetzales. (Créditos: Banco de Guatemala ).
Características de los billetes falsos
Las siguientes características permitirán que se detecte más fácilmente un billete falso sin importar su denominación:
- Está impreso en papel común o comercial.
- Presenta imitación de fibrillas visibles, ya sea pintadas o pegadas.
- No contiene la marca de agua e hilo de seguridad, en algunos son imitados.
- Es una impresión plana que no contiene alto relieve perceptible al tanto.
- No incluye imagen latente.
- El microtexto no se lee claramente.
- No incluye banda holográfica, en algunos casos, adhieren una cita reflectiva al billete de Q100.
- No incluye impresión tipográfica en el número de serie.
- Estas reproducciones están impresas a base de puntos finos (inkjet); y la tinta tiene un brillo particular, tipo fotocopia.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Billetes y monedas guatemaltecas de diferentes denominaciones. (Créditos: globalexchange.es).
Leyes relacionadas con la circulación de billetes falsos
- El artículo 316 del Código Penal: Expedición de Moneda Falsa o Alterada, explica que quien adquiera o reciba una moneda falsa o alterada y la ponga de cualquier modo en circulación, será sancionado con prisión de 2 a 10 años.
- El artículo 3 de la Ley Monetaria Decreto 17-2002. Circulación Ilegal, explica que cualquier persona distinta del banco de Guatemala que haga circular billetes, monedas, vales, pagarés u otros documentos que contengan promesa de cualquier pago en efectivo al portador y a la vista, o fichas, tarjetas, láminas u otros objetos con el fin de que sirvan como moneda nacional, será sancionados con las penas prescritas en el Código Penal.
Asimismo, las autoridades alertan a la población que los billetes más comunes de falsificar son los de 50, 100 y 200 quetzales. Al momento de poseer un billete falso, se debe interponer una denuncia ante el Ministerio Público (MP) para que ellos se encarguen de darle el seguimiento correspondiente.
Referencias
- Seguridad en los billetes. Banco de Guatemala. Recuperado el 6 de junio de 2022, de https://bit.ly/3tiHCHh
- Medidas de seguridad de los billetes guatemaltecos. Agencia Guatemalteca de Noticias. Recuperado el 6 de junio de 2022, de https://bit.ly/38UkjMO