El Quichom o Quichón es un platillo muy tradicional de Guatemala, especialmente de varias regiones en el departamento de Sacatepéquez y Quetzaltenango. Esta comida se caracteriza por su inigualable tono y sabor de la salsa, cuyos ingredientes principales son los tomates, ajo y chiles.

(Foto: Oficina de Turismo Muni Xela)
Ingredientes para el Quichom
- 1 libra de tomates medianos.
- 2 chiles guaques.
- 2 chiles pasas.
- 1 diente de ajo picado.
- Media taza de maicena.
- 1 cebolla mediana.
- 1 chile pimiento.
- 2 tazas de arroz.
- 5 papas.
- 1 güisquil pelado y partido en cubos.
- Pollo.
- Sal.
- Pimienta.
- Aceite vegetal.
Preparación
Las verduras
- Llenar una olla con agua y calentarla hasta que comience a hervir.
- Agregar las papas y el güisquil con una pizca de sal.
- Cocer por aproximadamente 15 minutos, hasta que las verduras estén suaves.
El arroz
- Partir el chile pimiento y la cebolla en juliana.
- Calentar un poco de aceite vegetal en un sartén y freír el chile y la cebolla por 5 minutos.
- Agregar el arroz y suficiente agua para que esté sumergido en el sartén.
- Mover constantemente, para que no se pegue al sartén, por aproximadamente 20 minutos. Agregar más agua si es necesario.
La salsa
- Por aparte freír los tomates, el ajo, los chiles pasas y guaques en una olla grande hasta que la piel del tomate esté oscurecida.
- Licuar el tomate, ajo, chiles y maicena.
- Agregar la mezcla en el sartén y hervir. Si la consistencia es muy pesada después de licuar, agregar más agua.
- Si se desea agregar pedazos de pollo al Quichom, se puede cocinar directamente en la deliciosa salsa.
Datos curiosos
Algunas recetas tradicionales hacen uso en su preparación del cacao, elemento sagrado para la antigua civilización maya.
Referencias
- Authentic Quichom Recipe. Hiptipico. Recuperado el 10 de abril del 2018, de https://goo.gl/PBH9sb