El pepián huehueteco es una de nuestras delicias guatemaltecas más exquisitas. Así mismo, su modo de preparación y su sabor tienen un toque diferente al pepián que se prepara en el departamento de Guatemala. ¡Acompáñanos a probar esta receta!
Ingredientes del pepián huehueteco
- 3 libras de pollo, chompipe (pavo) o costilla de cerdo.
- 4 onzas de ajonjolí.
- 2 onzas de pepitoria.
- 1 chile guaque.
- 1 chile pasa.
- 2 libra de tomate.
- 1 chile pimiento maduro grande y rojo.
- 1 pedacito de canela (al gusto).
- 10 pimientas de castilla.
- 3 cucharadas de aceite.
- 1 cebolla.
- 1 limón grande o 3 pequeños (limpiar el pollo).
- Q 1.00 de masa o miga de francés.
- Consomé y sal al gusto.
Preparación
- Limpiar el pollo, quitarle la grasa y cortarlo por piezas. Se debe desinfectar con jugo de limón y reposarlo por unos minutos para luego lavarlo con suficiente agua.
- Espulgar el ajonjolí y la pepitoria para que no tenga piedrecitas y lavarlo.
- Dorar el ajonjolin y la pepitoria por separado.
- Tostar los chiles guaque y pasa, la canela y la pimienta.
- Cocer en una ollita los tomates y el chile pimiento previamente lavados.
- Cuando ya todos los ingredientes estén tostados, se abren los chiles y se les quita las venas y las semillas.
- Posteriomente, se deben remojar los chiles guaque y pasa entre el tomate cocido.
- Licuar el ajonjolín, pepitoria, canela y pimientas en seco, luego se agrega 1 vaso de agua.
- A la mezcla anterior se le añaden los tomates, Chile pimiento, los chiles guaque y pasa, así como el consomé y se licúa hasta obtener un recado finamente molido.
- Picar finamente la cebolla y freír con unas 3 cucharadas de aceite.
- Retirar la cebolla y licuarla con un poco de recado.
- Después, incorporar todos los ingredientes sobre el aceite donde se frío la cebolla.
- Añadir el pollo o la carne que se use.
- Hervir y añadir por pocos la masa diluida en agua (sin grumos) o bien la amiga de pan.
- Cuando ya esté cocido el pollo o la carne, hay que retirar del fuego.

(Foto: CRN)
¿Sabías que?
- Este delicioso platillo lo puedes acompañar con un arroz blanco o adornado. Así como también con una horchata hecha de arroz y canela.
- En Huehuetenango se acostumbra a cocinar esta delicia para cumpleaños y bodas.
- También es conocido como pepián rojo y se puede hacer de tres carnes: pavo, pollo y cerdo.
- En la antigüedad para preparar el recado, todos los ingredientes se molían en piedra.
Referencia
- Villatoro, M. Consulta vía mensaje de texto el 17 de abril de 2020.