Esta es una receta sencilla para preparar de forma casera las famosas papas fritas callejera chapinas, delicias guatemaltecas que son muy populares en Guatemala.
Los chapines pueden disfrutar de este tradicional platillo en mercados, celebraciones, ferias y diferentes eventos que se realizan en el país.
Receta para preparar papas fritas con un toque guatemalteco
Ingredientes
- 10 papas medianas.
- Hielo
- Agua
- Fécula de maíz
- Sal
- Pimienta en polvo
- Aceite
- Mayonesa
- Salsa Kétchup
- Picante al gusto.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Papas fritas sobre un recipiente de duroport y bañadas en mayonesa, ketchup y picante color verde. (Créditos: YouTube De Casa de Magda ).
Pasos:
- Pelar las papas, ya sea con cuchillo o con pelador. Partir la papa en círculos y cada circulo partirlo en varias rebanadas, ya sea gruesas o delgadas, esto dependerá del gusto de quien cocina.
- Las papas se irán colocando en un balde con agua. Cuando ya estén todas las papas, cambiarle el agua y agregarle hielo al recipiente.
- Dejar las papas en el hielo durante 10 minutos.
- Luego de esto, pasar las papas a un colador y colocarlas sobre una manta totalmente limpia que no tenga pelusas. Poco a poco, ir secando las papas con la manta y verificar que no queden residuos de agua o de hielo. Dejarlas unos diez minutos en la manta para que absorba bien el agua.
- Cuando las papas estén secas, agregar una cucharada y media de fécula de maíz, un puñado de sal y un poco de pimienta molida.
- Como siguiente punto, freír las papas, ya sea en una cacerola con aceite o bien en una fritera eléctrica.
- Luego de que las papas ya estén fritas, colocarlas en papel toalla sobre un recipiente, ya que esto ayudará a que se les quite el exceso de aceite.
Para servir
- Colocar las papas en un plato de duroport o en uno de vidrio.
- Echar mayonesa y salsa kétchup al gusto.
- Si se desea, complementar con chile verde.
- Se puede decorar con un toque de tocino deshidratado en trozos.
Referencias
- Canal de Youtube De Casa de Magda. Recuperado el 16 de agosto de 2022, de https://bit.ly/3CbT8Jz