El curtido de Guatemala es un platillo típico que puedes acompañar con arroz blanco y las tortillas de maíz salidas del comal. Puedes prepararlo para cualquier ocasión, es fácil y práctico de hacer. Además, su color lo caracteriza de otros platillos tradicionales. ¡Buen provecho!
Ingredientes del curtido
- 1 lb de ejote
- 1 lb de zanahoria
- 3 ajos
- 2 cucharadita de orégano
- 1 lb de güisquil
- 1 lb remolacha
- 8 hojas de laurel
- 1 chile pimiento verde
- 1 chile pimiento rojo
- 2 ramitas de tomillo
- 1 cebolla grande
- 1 cebolla morada grande
- 2 litros de agua
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 taza de vinagre
- 1 cucharadita de azúcar
- Sal y pimienta
* También se puede agregar coliflor, brócoli o arveja al gusto.

(Foto: diariodelasrecetasdemimama.com)
Preparación
- Primero, por separado: pelar y cortar en julianas el ejote, zanahoria, güisquil, chile pimiento y cebolla.
- En una olla con un litro de agua poner a calentar cuatro hojas de laurel, una ramita de tomillo y una cucharadita de orégano.
- Al empezar a hervir agregar el ejote.
- Luego, a los diez minutos agregar la zanahoria.
- Después de otros diez minutos agregar el güisquil.
- Dejar hervir diez minutos más y retirar de la llama.
- En una olla de presión colocar un litro de agua con las remolachas enteras.
- Dejar por 15 minutos a partir de que el vapor empiece a escapar.
- Una vez frías, pelar y cortar en julianas.
- En un sartén grande, poner a calentar 2 cucharadas de aceite de oliva para freír el chile pimiento.
- Sazonar e incorporar las cebollas.
- Añadir cuatro hojas de laurel, una ramita de tomillo, una cucharadita de orégano y tres ajos picados. El ajo se añade de último para evitar que se queme.

(Foto: diariodelasrecetasdemimama.com)
- Saltear por dos minutos y adicionar el agua que contienen las verduras.
- sazonar con sal, pimienta y media cucharadita de azúcar.
- Dejar hervir un par minutos.
- Entonces, agregar media taza de vinagre y dejar hervir por un minuto más.
- A las verduras se les agrega la remolacha y se mueve con cuidado.
- Añadir el caldillo preparado, incluyendo el chile pimiento y cebolla y mover nuevamente.
- Degustar para verificar si es necesario sazonar nuevamente con sal, pimienta y vinagre.
- Finalmente, deja enfriar sin tapar, una vez frío se degusta nuevamente y se sazona de ser necesario.

(Foto: diariodelasrecetasdemimama.com)
Referencias
- Encurtido de verduras. Diario de las recetas de mi mamá. Recuperado de https://goo.gl/A3fvLE