El tapado garífuna es un platillo representativo de Livingston, Izabal. Se caracteriza por ser una sopa elaborada con leche de coco, plátanos y vegetales. Si aún no has probado este exquisito platillo, te estás perdiendo de lo mejor de Izabal. ¡Pilas pues! Con esta fácil receta podrás prepararlo en casa.
Ingredientes para el tapado garífuna
- 2 pescados
- 2 cabezas de pescado —adicional a los anteriores—
- 12 almejas
- 12 ostiones
- 3 cangrejos
- 3 jaivas
- 2 tazas de calamares limpios
- 12 camarones
- 3 bananos verdes
- 3 plátanos verdes
- 5 tazas de leche de coco
- 1 taza de cilantro picado
- 4 hojas de cilantro de hoja ancha
- 1 cebolla pequeña picada
- 4 dientes de ajo picado
- 3 limones
- 2 libras de yuca
- 3 cucharadas de consomé de pollo

(Foto: Carolina Cabrera | Guatemala.com)
Preparación
- Limpiar bien los mariscos.
- Retirar las cabezas de los pescados y limpiarlas, quitándoles las agallas.
- Separar los pescados.
- En una olla aparte con capacidad razonable colocar los mariscos y las cabezas de pescado.
- Poner la olla al fuego con los mariscos —sin el cuerpo de los pescados— y cocinar con suficiente agua durante 25 minutos.
- Luego, retirar las cabezas de pescado y removerles la carne.
- Agregar nuevamente las cabezas al producto de la cocción en la olla.
- Por separado, pelar los bananos y plátanos.
- Deben partirse en rodajas y guardar las cáscaras.
- Pelar y cortar la yuca en pedazos pequeños y agregarla a la olla de mariscos.
- Luego cocinar por otros 20 minutos más aproximadamente.
- Agregar a la olla el resto de los ingredientes, así como más agua como para cubrir totalmente todos los alimentos.
- Cuando los mariscos, frutas y vegetales estén suficientemente blandos, agregar los pescados y la leche de coco.
- Cocer por 10 minutos más.
- Es recomendable cuidar que los pescados no se desintegren.
- Colocar las cáscaras de plátano sobre la cocción y hervir por unos minutos más.
- Servir con un toque de limón y cilantro esparcido.

(Foto: Carolina Cabrera | Guatemala.com)
Referencias
- El tapado garífuna. De paso por… Recuperado el 16 de agosto del 2017, de https://goo.gl/TJCEdD