El Cheesecake de Horchata es una receta que combina el sabor del queso y la esencia de la horchata que puede prepararse con o sin horno. Una opción muy deliciosa que rescata un toque tradicional con un postre universal.
Ingredientes para el Cheesecake de Horchata al estilo guatemalteco
Base
- Entre 100 a 200 gramos de galleta (ya sea de quinoa o con sabor a canela)
- Ya sea 40 a 50 gramos de mantequilla sin sal
Pastel
- 1/2 taza de crema para batir (esta se usará para la horchata)
- 1/2 tazas de lecha condensada (también para la horchata)
- 1/3 de taza de harina de arroz (que se usará para la crema de horchata)
- En caso de no usar galleta con saber a canela, 1 cucharada de canela
- 1/2 taza de mantequilla derretida (para la base)
- 3 paquetes de queso crema (equivalente a 190 gramos)
- 80 gramos de horchata
- 2 sobres de gelatina sin sabor

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Cheesecake sin decoración colocado en una base de galleta. (Crédito de foto: Johann Helgason)
Pasos para cocinar Cheesecake de Horchata al estilo guatemalteco
Base del pastel
- Triturar la galleta ya sea metiéndolas en una bolsa plástica y aplastándolas o en un procesador de comida —en caso de no tener, en la licuadora—.
- Mezclar de mantequilla derretida a las galletas, unificarlas hasta que quede una masa uniforme.
- En un molde redondo, con papel encerado, rellenarlo con la mesa, repartiéndola de forma que quede compacto y sin huecos.
- Luego, cuando esté completo, refrigerarla mientras se prepara el pastel.
El pastel
- Calentar a fuego bajo la crema para batir, la leche condensada, la harina de arroz, la canela hasta que hierva. Después de un rato, enfriar y dejarlo por aparte.
- En un bowl por aparte, calentar agua para agregar las bolsas de gelatina durante 10 minutos.
- Al mismo tiempo, en otro plato hondo agregar el queso, la horchata —también puede agregarse otros endulzantes miel—.
- Cuando ya esté la gelatina, tiene que tener una consistencia derretida. En caso de que no tenga esa forma, meter la mezcla al microondas por 10 segundos.
- Agregar la gelatina a plato hondo con el queso y la horchata, y el resto de los ingredientes, mezclando sin dejar grumos.
- Una vez cuajado todo, sacar el molde de la refrigeradora y agregar la mezcla. Luego meterlo de nuevo a la refrigeradora y esperar mínimo 4 horas.
- Pasado el tiempo, sacar el pastel y partirlo. Para decoración, se le puede agregar canela en polvo por encima, chocolate líquido, frutos rojos , etc.
Referencias
- Chef Bosquet. Cheesecake de Horchata. Consultado el 29 de julio de 2021, de https://bit.ly/3BYud9W
- Kiwilimón. Cheesecake de Horchata. Consultado el 29 de julio de 2021, de https://bit.ly/3rIDQEU
- Un pedacito de cielo. Cheesecake de horchata sin horno. Consultado el 29 de julio de 2021, de https://bit.ly/3faj63J