Amamos lo nuestro y sin duda alguna la salsa de aguacate es una delicia guatemalteca por excelencia. Por eso te compartimos la receta para que la puedas preparar en casa al estilo guatemalteco y disfrutar de su exquisito sabor con una carnita asada o unos taquitos. ¡Buen provecho!
Ingredientes de la salsa de aguacate al estilo guatemalteco
- 1 aguacate Hass maduro.
- Q 1.00 de cilantro.
- 1 limón.
- 1 cebolla mediana.
- 2 o 3 ajitos (si son pequeños).
- Consomé.
- Sal al gusto.
- 4 onzas de agua o al gusto.
Preparación
- Desinfectar el cilantro.
- Pelar los ajitos y la cebolla para cortar pequeños trozos.
- Licuar estos ingredientes junto al aguacate.
- Agregar 1 o 2 cucharaditas de consomé.
- Añadir el jugo de 1 limón grande o 2 pequeños.
- Integrar 4 onzas de agua pura.
- Sal al gusto.
- Por último, volver a licuar hasta obtener la consistencia deseada.
Importante
- Si se desea que la salsa sea picante se puede agregar chiltepes.
- Del cilantro solo se deben agregar las hojitas más no el tallo.
- La cantidad de agua pura que se agrega a la mezcla depende de que tan espesa o líquida quiera la salsa.
- Si desean una salsa picante se añaden los chiltepes al licuar la mezcla
- Esta salsa es empleada para acompañar tacos, carne asada, y si es espesa puede usarse como dip con nachos.

(Foto: Unareceta.com)
Sobre el aguacate
Guatemala es uno de los principales países productores de aguacate en el mundo. Así como también, figura entre el gremio de exportadores a otros países. Así mismo, es conocido por ofrecer una amplia variedad del producto a distintos mercados internacionales que optan por el aguacate Hass o Booth-8.
Alrededor de 13 departamentos en la República de Guatemala son productores de aguacate. Entre ellos se mencionan a: Guatemala, Chimaltenango, Sacatepéquez, Alta Verapaz, Baja Verapaz y Quiché. Así como también, San Marcos, Jalapa, Escuintla y Petén. Además de Retalhuleu, Quetzaltenango y Huehuetenango.

(Foto TW: Giovanni Fratti)
Según datos de Agexport, actualmente el aguacate guatemalteco es exportado a países como: Holanda, Inglaterra, España y Canadá. De igual modo en la franja centroamericana con El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá. En cifras, la exportación a Europa es del 70%, Centroamérica 25 % y Canadá 5%.
¿Sabías que?
- El árbol de aguacate puede llegar a alcanzar desde los 6 a los 20 metros de altura.
- Su método de reproducción más frecuente de hace por medio de injerto a través de la semilla.
- Es un fruto rico en vitamina D, potasio, calcio, fósforo y magnesio.
- Existen 5 variaciones guatemaltecas de aguacates, 3 México-guatemaltecas y 2 antillano-guatemaltecas.
- Según CNN Travel, Guatemala es el hogar del aguacate Hass.

(Foto: Agexport)
Referencias
- Aguirre, M. Consulta vía mensaje el 17 de abril de 2020.
- (s.f). El Comité del Aguacate. Agexport. Recuperado el 17 de abril de 2020, de https://bit.ly/3cDrkht
- (2014). Perfil comercial del aguacate. MAGA. Recuperado el 17 de abril de 2020, de https://bit.ly/3cr9FsX