Las pacayas envueltas en huevo son una delicia guatemalteca muy práctica de hacer. Esta receta es ideal para acompañar con una salsita de tomate y arroz blanco. Para preparar este platillo necesitas de pocos ingredientes. ¡Buen provecho!
Ingredientes para hacer Pacayas envueltas en huevo
- 4 pacayas pequeñas y tiernas.
- 2 huevos enteros.
- Aceite para freír.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 taza de salsa de tomate roja (casera).

(Foto: Frutas de mi tierra)
Procedimiento
- Limpiar las pacayas y retirarle el envoltorio de hoja.
- Hervir agua con una cucharadita de sal en una olla.
- Dejar caer las pacayas dentro del agua ya hervida para cocerlas y quitarles lo amargo (Repetir dos veces).
- Sacar del agua y escurrir las pacayas mientras se prepara el batido de huevo.
- Batir las claras de huevo a punto de turrón.
- Luego, agregar las yemas y por cada huevo una cucharada de harina y sal al gusto.
- Precalentar el sartén con aceite suficiente para hacer los envueltos.
- Cuando ya esté listo, envolver las pacayas en la mezcla de huevo.
- Freír las pacayas.
- Colocarlas en un recipiente con servilletas para que escurra el aceite sobrante.

(Foto: Caneli)
Para la salsa
- Cocer tomate, chile pimiento sin semilla y ajos en un poco de agua.
- Ya cocidos los ingredientes hay que licuarlos.
- Cuando ya esté la mezcla se puede colar para quitar el excedente de cáscaras del tomate y las semillas.
- Cortar finamente una cebolla y freírla con hojitas de laurel y tomillo al gusto.
- Añadir la salsa de tomate, chile pimiento y ajos.
- Sazonar con una cucharada de consomé y un poco de sal al gusto.
- Dejar hervir por al menos 5 minutos para que se maticen todos los sabores.

(Foto: Hogarmanía)
Sobre las pacayas
- El área de mayor producción de pacayas es Guatemala es el municipio de Cobán, del departamento de Alta Verapaz, durante los meses de marzo a mayo y que a veces se extiende a junio. En la Costa Sur también se cosecha pero en menor producción.
- Es uno de los productos de alta demanda de exportación hacia Estados Unidos.
- Esta delicia guatemalteca también es empleada como un ingrediente infaltable en la receta del fiambre.
Referencias
- Villatoro, C. Consulta vía llamada telefónica el 16 de abril de 2020.
- (2007). La pacaya. Recuperado el 16 de abril de 2020, de https://goo.gl/Vru110