Nuestros padrinos
Coca-Cola MAX Claro
Guatemala.com TV

Receta para hacer caldo de frijol guatemalteco

Por: Ivon Kwei | Actualizado el:
whatsapp facebook twitter linkedin

Compartir

Receta para hacer caldo de frijol guatemalteco
(Foto: Luis Menéndez)

Con esta útil receta podrás preparar un delicioso caldo de frijol al estilo guatemalteco, sabemos que su sabor especial te encantará.

Existen diferentes formas de preparar un delicioso caldo de frijol, un platillo que posee gran popularidad en los hogares guatemaltecos. Se puede cocinar en olla de barro, común, de presión, entre otras. De todas formas, la forma más recomendable es a través de la olla de cocimiento lento.

La siguiente receta es muy fácil de seguir y rinde para 8 porciones aproximadamente.

Receta para hacer caldo de frijol guatemalteco

Ingredientes del caldo de frijol

  • 2 tazas de frijoles negros en grano.
  • 1/2 cebolla, cortada a la mitad.
  • 2 dientes de ajo.
  • 7 tazas de agua.
  • 2 cucharaditas de sal.

Receta para hacer caldo de frijol guatemalteco

Preparación

  1. Primero, colocar los frijoles en un tazón y remover cualquier impureza, como piedras o tierra.
  2. Luego, lavar bien los frijoles.
  3. Dejarlos remojar por 1 hora o durante la noche en suficiente agua.
  4. Entonces, colar los frijoles y colocarlos en la olla de cocimiento lento.
  5. Agregar la cebolla, ajo y sal.
  6. También incluir las 8 tazas de agua y procurar que queden por lo menos 5 centímetros de agua sobre los frijoles.
  7. Hervir con temperatura alta por aproximadamente 4 horas.
  8. Probar los frijoles para saber si tienen la consistencia que se desea. Se pueden agregar unos 30 minutos más de cocimiento si lo necesitan.
  9. Servir con un poco de queso blanco o crema.

Normalmente, se suele acompañar con rico arroz blanco, tortillas y aguacate. Esto le dará un toque muy especial.

Receta para hacer sopa de frijol guatemalteca

Receta para hacer sopa de frijol guatemalteca

La sopa de frijol guatemalteca es un delicioso platillo ideal para degustarlo como entrada y acompañamiento de otros platillos, aprende a prepararlo.

Referencias

Historia destacada