El atol de tres cocimientos es considerado de origen ancestral y su nombre se deriva del proceso a través del que se hace. Ya que su ingrediente principal pasa por tres etapas de cocción. Esta es una bebida tradicional de Rabinal, Baja Verapaz.
Ingredientes del atol de tres cocimientos
- 2 libras de maíz amarillo.
- 1 trozo de panela.
- 1 onza de jengibre.
- 2 litros de agua.
- Sal.

(Foto: Ingrid Batún)
Preparación
- Primero, tostar el maíz y dejar enfriar.
- Luego, colocar el maíz en agua.
- Entonces cocinar a fuego lento y dejar enfriar.
- Procesar el maíz —preferiblemente en molino—.
- Agregar el agua a la masa obtenida y sazonar con una pizca de sal.
- Agregar luego el jengibre y la panela.
- Hervir la mezcla hasta que tome una consistencia espesa.
Referencias
- Recetas, Gastronomía y Arte Culinario de Salamá. Atol de tres cocimientos.