La historia de la Panadería La Berna se remonta a más de 20 años y con el pasar de los años se ha ganado el corazón de los guatemaltecos por el sabor de sus panes, pasteles o licuados de frutas.
Se ubica en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, muy cercano a lugares como la el Paseo de la Sexta y edificios históricos.
Historia de la Panadería La Berna en Guatemala
Homero Ruano, el fundador de la panadería, nació en Berna, Suiza, quien años después vendría a vivir a Guatemala y conocería a Lorena. Juntos comenzaron una historia de amor y de conocimiento del pan.
En el año 2000 decidieron abrir una panadería en la Plaza Vivar, en la Sexta Avenida de la Zona 1.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen una estantería llena en La Berna. (Crédito: Guatemala.com)
Con el tiempo, al ver la aceptación de la clientela decidieron en el 2013 trasladarse a un local más grande que poco a poco se ha expandido. Decidieron que siempre fuera en la Zona 1, así que solo se cambiaron de cuadra y se ubican en la 10a. calle, entre 5a. y 6a. avenida.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen una canasta llena de pan. (Crédito: Guatemala.com)
La Berna, un negocio familiar
Homero y Lorena Ruano tuvieron cuatro hijos: Gabriela, Raúl, Daniel y Pedro. Todos ellos crecieron entre el pan y disfrutaron aprender a elaborar pan desde muy jóvenes.
De ellos, Raúl y Pedro son quienes están más involucrados en la panadería familiar, misma que ahora ya tiene otras dos sucursales: en Rambla —Zona 10—, y Zona Portales, zona 17.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen uno de los cuadros de la Panadería La Berna. (Crédito: Guatemala.com)
El sabor de la cocina de la familia Ruano
El más pequeño de los hijos, Pedro, comentó: «En cada bocado que la gente prueba queremos que sientan un sabor casero, como si mamá los hubiera hecho.»
Además, indicó que uno de los éxitos ha sido que los ingredientes son como los que están en los hogares, con el sazón de las mamás o abuelitas.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen Pedro Ruano. (Crédito: Guatemala.com)
Los productos favoritos de los clientes
El producto que más piden son los licuados de frutas en bolsa plástica, principalmente el de fresa con leche, mientras que los panes los de pollo y frijol. Pero en cada antojito está el sazón de Lorena, quien siempre inspecciona la calidad del producto que preparan los 12 panaderos.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen un licuado de fresa en bolsa y un pan con pollo. (Crédito: Guatemala.com)
En la Panadería La Berna el sabor ha sido considerado como un elemento característico, como si los hubieran preparado en casa.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En la imagen desde arriba de Panadería La Berna. (Crédito: Guatemala.com)
Referencias
- Entrevista con Pedro Ruano, hijo de los fundadores. Recuperado el 18 de julio de 2022.