El Patín es un plato tradicional de Sololá. Este consiste en una mezcla de pasta de tomate, acompañada con pescados muy pequeños provenientes del lago de Atitlán y que se adquieren secos y salados. La característica de este platillo es que va envuelto en hoja de maxán.
Te compartimos una práctica y sencilla receta, ¡Disfruta!

(Foto: diariodelasrecetasdemimama.com)
Ingredientes del Patín
- 1/2 libras de Patín —pececillos del lago de Atitlán—.
- Aceite de oliva —opcional—.
- 3 libras de tomate maduro.
- 4 ajos.
- 4 onzas de cebolla.
- 1/2 litro de agua.
- Chile chiltepe —opcional—.
- Hojas de maxán.

(Foto: diariodelasrecetasdemimama.com)
Preparación
- En un sartén o comal poner a dorar a fuego bajo los pescaditos.
- De forma opcional se puede agregar previamente un poco de aceite de oliva.
- Deben dorarse por aproximadamente 10 minutos. Cuidar de no dorar demasiado porque se pondrán amargos.
- En una olla colocar el tomate, cebolla, ajos y medio litro de agua.
- También se le puede agregar chiltepe al gusto.
- Poner a calentar hasta hervir y dejar por 15 minutos a fuego bajo.
- Una vez cocida la mezcla de tomate, licuar.
- Pasar la mezcla a través de un colador. Este paso se puede eliminar si se han pelado los tomates antes de licuarlos.
- Agregar los pescaditos ya dorados.
- Dejar 10 minutos más a fuego bajo.
- Reposar al menos por 4 horas.
- Pasado el tiempo de reposo, sazonar. Tener cuidado de no agregar mucha sal.
- Antes de envolver, limpiar las hojas de maxán.
- Colocar un cucharón de Patín preparado sobre la hoja de maxán.
- Envolver cuidadosamente.
- Refrigerar al menos por una noche.
- Este delicioso platillo se sirve acompañado de arroz y tortillas.
Referencias
- Patín. Diario de las recetas de mi mamá. Actualizado el 19 de septiembre del 2017, de https://goo.gl/WTb5Pv