Los guatemaltecos somos tan dichosos de vivir en un país diverso y lleno de cultura, tanto que ahora puedes entonar la letra del Himno Nacional de Guatemala en idioma Mam. Así que ahora vamos a aprender más sobre nuestro bello himno que ya es parte de nuestra identidad como ciudadanos.
Himno Nacional de Guatemala en idioma Mam
Tnam te paxil ntzalaja nimxi’x / Guatemala, feliz que tus aras
Min ntaq’anb’il tu’n tkub’ sb’una Kyu’n xjal / no profane jamás el verdugo
Lay chiokel qe’ tk’wala toj yab’il / ni haya esclavos que laman el yugo
Lay tz’ok tzub’in twitza tu’n nejilb’aj. / ni tiranos que escupan tu faz.
II
Exqa najchi’j aju tx’otx’ etza’n tu’na / Si mañana tu suelo sagrado
Qa kyaj xjal te juntl tx’otx’ tu’n tkub’ kyetzan / lo amenaza invasión extranjera
Ex toj tzun kyq’iq’ aktzun ktxokyet techlal su’t / libre al viento tu hermosa bandera
Qa tu’n qxkye ex ma tu’ntzun qkyim kyu’n. / a vencer o a morir llamará
Qkyaqil / Coro
Ex toj tzu kyq’iq’ iktzun ktxokel techlal su’t / Libre al viento tu hermosa bandera
Qa tu’n qxkye ex ma tu’ntzun qkyim kyu’n / a vencer o a morir llamará
Aju tnum kja wilwe’ tu’ntzun tq’ojin kyi’j / que tu pueblo con ánima fiera
B’an tu’n qkyim, nya tu’n qkyaj tjaq’ kykawb’il. / antes muerto que esclavo será.
III
Aju ttena kyu’n qxal te txel tnejil / De tus viejas y duras cadenas
Matzun kb’ti’j tu’n tipumal tq’ob’a / tú forjaste con mano iracunda
Ex ma knet aju tz’utz tu’ntzun tb’an twitz tx’otx / el arado que el suelo fecunda
Ma tzun kletju’ toklena tu’n spy’il. / y la espada que salva el honor.
IV
Aqe qxjalil ok tilil jun q’j kyu’n / Nuestros padres lucharon un día
Tu’n tzaqpeta tjaq’ tkawb’il juntl tanm / encendidos en patrio ardimiento
Ok tzun chi kanb’an tu’n nimxi’x tzalajsb’il / y lograron sin choque sangriento
Tu’n tzun ttena toj tq’uqb’ila b’an. / colocarte en un trono de amor.
Qkyaqil / Coro
Ok tzun chi kanb’an tu’n nimi’x tzalajsb’il / Y lograron sin choque sangriento
Tu’n tzun ttena toj tq’uqb’ila b’an / colocarte en un trono de amor
Nimju’ kyk’u’j tu’ntzun tkleju qtanum / que de patria en enérgico acento
Oktzun kleta tu’n xib’etz q’in kyu’n / dieron vida al ideal redentor.
V
Atzun techal ikyse’nxi’x pix twutz kya’j / Es tu enseña pedazo de cielo
Ikyju’ tze’ nxi’x tu’mel jun muj saqxi’x / en que prende una nube su albura
Ex b’eky’b’il twitz alkye nti’ nel tniky’ / y !ay! de aquel que con ciega locura
Ti’ja tajb’il tz’ok tq’o’n tz’il ti’j tilb’ilal. / sus colores pretenda manchar.
VI
Aqe tk’wala nim kyipun ex jawniqe’ / Pues tus hijos valientes y altivos
Xo’ntzu kyu’n tu’ntzun kyten toj tzalajb’il / que veneran la paz cual presea
Min tz’ajtz kyi’n kyib’ ti’j q’oj qama / nunca esquivan la ruda pelea
Ten kuwx’x il xilxixtij kletil qtx’otx; Tuky’il qja. / si defienden su tierra y su hogar.
Qkyaqil / Coro
Min tz’ajtz kyi’l ti’j q’ojqa ma Ten kuwxi’x / Nunca esquivan la ruda pelea
Ilxixti’j kkletil qtx’otx’ tuky’il qja / si defienden su tierra y su hogar
O’kxi’x junx nab’l ktemb’il tu’n tb’ant Nime aq’untl / que es tan sólo el honor su alma idea
Atzun tk’ulb’il qtanam te k’ulb’il. / y el altar de la patria su altar.
VII
Qejb’an tib’a ti’n twitz txilen qeya / Recostada en el ande soberbio
txol kab’e qtxu nim a’ntinum b’anxi’x / de dos mares al ruido sonoro
tjaq’ qe’ txiky’ pich’ kyaqxi’x ka’yin ttzi tk’u’j / bajo el ala de grana y de oro
in xi twatjxa’na aju’ q’uq’ pich’. / te adormeces del bello Quetzal.
VIII
Aju q’uq’ chaxi’x ka’yin tok techal / Ave indiana que vive en tu escudo
In tzun kolon b’anxi’x ti’j ttx’otx’a / paladión que protege tu suelo
B’an txi lipan nimxi’x twutzju’ ky’aj / !ojalá que remonte su vuelo
Kywitz qe t’iw ex kywitz kyaqil qe’ xjutx’. / más que el cóndor y el águila real!
Qkyaqil / Coro
B’an tjaw lipan nimxi’x twutz ju’ kya’j / !Ojalá que remonte su vuelo
Kywutz qe’ t’iw ex kywutz kyaqil qe xjutx / más que el cóndor y el águila real!
Ex tu’n txiky’ nimxi’x kxel lipan twitz kya’j / y en sus alas levante hasta el cielo
TNAM TE PAXIL, a tb’iya laj kub’ naj. / GUATEMALA, tu nombre inmortal!

Huipil de San Ildelfonso, Huehuetenango, municipio donde se habla el idioma mam. (Foto: Waldo Fotografía)
¿Sabías que?
- La Palabra “Escupir” en Mam es Tzub’in y se puede pronunciar también como Tzub’an.
- “Ex” es solo un acompañante a veces Y a Veces Puede significar “una Afirmación de algo”.
- Para decirle a un Nativo “Sí, si quiero!!” se dice “Oki, oki wajye!”.
- Palabra “Frente” en mam “Twitza”, también se puede escribir o pronunciar como Twutza ambos significan lo mismo.
- Hay partes del idioma maya que no se entienden por como es hablado por sus nativos.
- Existen algunas variaciones en la traducción y el significado actual, ya que posiblemente fueron modernizados o modificados.
Referencias
- (2012). Himno Nacional de Guatemala en el Idioma Mam De Guatemala / Tb’itz Qtanam TWITZ PAXIL. Recuperado el 15 de abril de 2020, de https://bit.ly/2V8WzuO
- (2019). Pronunciación en idioma Maya Mam Himno Nacional de Guatemala. Recuperado el 15 de abril de 2020, de https://bit.ly/2wKsqbO