La bandera de Guatemala se encuentra entre las más antiguas del mundo. Este dato destacó derivado de la fecha de adopción, es decir, desde el momento que fue establecido el diseño actual.
La bandera de Guatemala es una de las más antiguas del mundo
La historia narra que la bandera que se ha utilizado hasta la actualidad se creó en 1871 por Manuel José de Arce, su hermana Manuela de Arce y su esposa Felipa Aranzamendi y Palomo.
Sin embargo, la bandera nacional ha sufrido modificaciones con el pasar de los años dado al contexto tanto político como social.
Cambios en la bandera de Guatemala
- 1823: se adoptó la bandera y escudo de las Provincias Unidas del Centro de América.

Provincias Unidas del Centro de América 1823-1824. (Foto: Diario de Centroamérica)
- 1824: Las Provincias Unidas del Centro de América se convirtieron en la República Federal de Centro América.

República Federal de Centro América 1824-1839. (Foto: Diario de Centroamérica)
Al estar conformada por cinco estados, cada uno contaba con su propia bandera.

Estado de Guatemala en la República Federal de Centro América 1825-1838. (Foto: Diario de Centroamérica)
- 1842: el 31 de diciembre de ese año, el Gobierno de Guatemala introdujo la propuesta de un escudo de armas.

(Foto: Diario de Centroamérica)
- 1843: se emitió el decreto de la Asamblea Constituyente que creó la bandera y el escudo del país en su primera versión.

(Foto: Diario de Centroamérica)
- 1851: ya proclamada como un Estado independiente, el presidente Mariano Paredes decretó los colores de la bandera: azul, blanco, amarillo y encarnado.

(Foto: Diario de Centroamérica)
- 1858: se diseñó otra bandera y escudo por orden de Rafael Carrera y Turcios.

(Foto: Diario de Centroamérica)
- 1871: Justo Rufino Barrios y Miguel García Granados actualizaron la bandera, una que permaneció por más tiempo en el país.

(Foto: Diario de Centroamérica)
Datos curiosos
- El Museo del Ejército cuenta con una exhibición que demuestra la evolución de la bandera.
- En el salón de recepciones del Palacio Nacional de la Cultura el escudo de armas de la bandera está hecha con elementos reales y con un quetzal disecado.
- Los colores oficiales de la bandera están registrados como ISCC-NBS177 y blanco ISCC-NBS263, según la Sociedad Internacional del Color.
Referencias
- Ordoñez, R. Vexilología Guatemalteca. Consultado el 31 de agosto de 2021, de https://bit.ly/2W15ilI