Las editoriales independientes en Guatemala están enfocados en apoyar —a un menor precio y libertad creativa—, a los autores cuyos presupuestos son reducidos o están buscando un apoyo estilístico que mejore la calidad de su trabajo.
Con los años, han surgido nuevas propuestas a lo largo de Guatemala que apoyan el talento nacional.
Lista de editoriales independientes en Guatemala
Esta lista se encuentra en construcción, puesto que existen muchas propuestas en Guatemala que aún se hallan en desarrollo. Por el momento, estas son las editoriales independientes que ya presentan un corpus variado bajo su línea editorial.
Editorial Catafixia
Una de las editoriales independientes con larga trayectoria. Se creó el 19 de octubre de 2009, por Carmen Lucía Alvarado y Luis Méndez Salinas, con el propósito de traer libros de autores que participaban en festivales literarios latinoamericanos.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: logo de editorial Catafixia. (Crédito de foto: Catafixia Editorial)
Editorial Zopilote
Proyecto «cartonero» —llamado así por el material que utilizan a la hora de realizar sus publicaciones—, que nació aproximadamente en 2011. Ubicado en Antigua Guatemala, se convirtió en un espacio para talentos emergentes fuera de las tradiciones de los cánones guatemaltecos.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Logo del Editorial Los Zopilotes. (Crédito de foto: Proyecto editorial Los zopilotes)
Editorial Alambique
Desde 2009, Marco Valerio Reyes buscó la manera de crear un lugar para la publicación de obras literarias, descentralizarlas y ponerlas al alcance del público de lectores guatemaltecos. Proyecto que se fundó en Amatitlán, Guatemala.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: logo de editorial Alambique. (Crédito de foto: Editorial Artesanal Alambiqve)
Editorial Boyante
Una nueva plataforma hecha para la autopublicación guatemalteca. Según sus fundadores, Eugenia Cruz y Jorge Cordón, es un trampolín para artistas emergentes. La editorial se creó en diciembre de 2019.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: logo de la editorial Boyante. (Crédito de foto: ed.boyante)
Editorial Sion
Proyecto alternativo que se creó en Ciudad de Quetzaltenango el 1 de septiembre de 2016. Su enfoque ha sido la publicación alternativa, difundir trabajo literario de escritores emergentes, especialmente nacidos en los años 90.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: logo de editorial Sion. (Crédito de foto: Sión Editorial)
Chuleta de cerdo editorial
Editorial enfocada en la publicación de fanzines, libros de poesía, narrativa y cuento. Su propósito es impulsar títulos y autores jóvenes —de 20 a 35 años—, en sus diferentes presentaciones. Actualmente se ubican en Quetzaltenango.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: ilustración que demuestra parte del logo de Chuleta de Cerdo. (Crédito de foto: Chuleta de Cerdo Editorial)
Cafeína editores
La editorial nació dentro del marco del Festival Internacional de Poesía en Aguacatán, con la intención de profundizar en la literatura guatemalteca. De hecho, le han abierto espacio incluso a artistas emergentes internacionales.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: logo de editorial Cafeína. (Crédito de foto: Cafeína Editores)
Otras editoriales
- Editorial Cholsamaj
- Ediciones Del Pensativo
Referencias
- Proyecto editorial los zopilotes. Página oficial de Facebook. Consultado el 8 de marzo de 2022, de https://bit.ly/3MBUhgy
- Alambique. Presentación. Consultado el 8 de marzo de 2022, de https://bit.ly/3sQ9fax
- Editorial Boyante. Nuestro trabajo. Consultado el 8 de marzo de 2022, de https://bit.ly/376LUZT
- Editorial Sion. Página oficial de Facebook. Consultado el 8 de marzo de 2022, de https://bit.ly/3vOhLJ3
- Chuleta de Cerdo Editorial. Página oficial de Facebook. Consultado el 8 de marzo de 2022, de https://bit.ly/3HStIzY