A continuación encontrarás las opciones de educación superior que existen en Guatemala para estudiar Periodismo. Así podrás elegir la universidad que más se ajuste a tus aspiraciones y necesidades académicas.
Universidad del Istmo
El programa de estudios de la carrera de Periodismo en esta universidad ofrece preparar a los estudiantes para que se desarrollen en el ámbito de la información, para luego tener la capacidad de dirigir y producir contenidos en medios de comunicación masivos y digitales.
Los profesionales egresados de esta casa de estudios están ligados a un perfil ético, responsable y apegado a la verdad de la información que difunda.
- Duración de la carrera: 4 años.
- Pénsum de estudios: Red curricular Licenciatura en Comunicación y Periodismo.
- Título que se obtiene al terminar la carrera: Licenciado en Comunicación y Periodismo.
- Horarios de estudio: Jornada matutina de lunes a viernes de 6:50 a. m. a 2:30 p. m.
Universidad Galileo
En esta universidad, la carrera relacionada con el Periodismo busca contribuir en la formación de profesionales capacitados en las distintas áreas de la comunicación escrita, televisiva, radial y digital. El objetivo principal es la profesionalización del personal de agencias noticiosas y medios de comunicación de Guatemala.
- Duración de la carrera: 4 años.
- Pénsum de estudios: Red curricular Licenciatura en Medios de Comunicación e Informativos.
- Título que se obtiene al terminar la carrera: Licenciado en Medios de Comunicación.
- Horarios de estudio: Jornada sabatina, de 2:00 p. m. a 6:30 p. m.
Universidad de San Carlos de Guatemala
En la Escuela de Ciencias de la Comunicación de esta universidad, la carrera de periodismo es un técnico que tiene la finalidad de formar profesionales de alta calidad académica, con un sentido ético y competitivo que responda a la demanda humanista de la sociedad y que se comprometa con la búsqueda del desarrollo integral del país.
- Duración de la carrera: 3 años
- Pénsum de estudios: Red curricular Técnico en Periodismo.
- Título que se obtiene al terminar la carrera: Periodista Profesional.
- Jornadas de estudio: Nocturna, de 5:30 p. m. a 8:30 p. m. y sabatina de 8:00 p. m. a 5:00 p. m.
Universidad Mariano Gálvez
En esta universidad, la carrera de periodismo tiene el objetivo de formar integralmente a los profesionales de la comunicación social con sólidos conocimientos y habilidades que permitan el desarrollo satisfactorio en el campo del periodismo.
- Duración de la carrera: 5 años
- Pénsum de estudios: Red curricular Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con énfasis en Periodismo.
- Título que se obtiene al terminar la carrera: Licenciado en Ciencias de la Comunicación con énfasis en Periodismo.
- Jornadas de estudio: Plan fin de semana, viernes de 5:00 p. m. a 9:00 p. m. y sábados de 7:30 a. m. a 4:00 p. m.