La historia de la Escuela Nacional de Canto «Gloria Marina» inició en el 2021, cuando se convirtió en la única opción pública a nivel nacional de estudio de canto profesionalizado. Este lugar es un importante semillero del talento guatemalteco.
Historia de la Escuela Nacional de Canto “Gloria Marina” en la ciudad de Guatemala
La Escuela Nacional de Canto del Ministerio de Cultura y Deportes se creó un 3 de diciembre del 2021, bajo el acuerdo gubernativo 1285-2021. Esta academia cuenta con un coro, que la fundamenta como institución y, más adelante, esperan contar con la Fundación de la Compañía Lírica de la Escuela Nacional de Canto.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Logo de la Academia Nacional de Canto. (Créditos: Facebook Ministerio de Cultura y Deportes ).
Una opción diferente, Bachillerato en Canto
Este lugar plantea convertirse en la mejor institución de enseñanza de canto en todo el territorio nacional, que le brindan a sus estudiantes la opción de estudiar una carrera en Bachillerato en Canto, con especialidad en popular o lírico.
Uno de los objetivos generales del Bachillerato en Canto es «Brindar educación integral musical y de especialidad según la rama, satisfaciendo la necesidad de su grupo objetivo». Y, uno de sus objetivos específicos, es formar cantantes profesionales que sean capaces de desenvolverse en el ámbito nacional e internacional del canto popular y sus diferentes estilos «Jazz, Hip Hop, Baladista, Ranchero, Lírico, entre otros».

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Alumnos en la Escuela Nacional de Cantos. (Créditos: Facebook Ministerio de Cultura y Deportes ).
La formación académica dura tres años, los aspirantes deben cumplir con varios requisitos como la audición inicial aprobada, llenar un formulario de inscripción, fotocopia del Documento Personal de Identificación si es mayor de edad y, si es menor de 18 años, el padre de familia o encargado debe presentar su DPI y el certificado de nacimiento del alumno.
Si los postulantes desean obtener más información sobre esta academia, pueden dirigirse a la 24 calle 3-81 zona 4, Centro Cultural Miguel Ángel Asturias o escribir al correo escuelanacionaldecanto@mcd.gob.gt.
Referencias
- Noticia en Diario de Centroamérica. Recuperado el 14 de julio de 2022, de https://bit.ly/3uQa8Rg
- Escuela Nacional de Canto Gloria Marina. Recuperado el 14 de julio de 2022, de https://bit.ly/3uPunOW