En Guatemala anualmente se realiza la Evaluación de Graduandos por la Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa—DIGEDUCA— a estudiantes del último año de la educación media pública y privada. Se trata de una herramienta educativa y censal que evalúa el nivel de conocimiento en matemáticas, lenguaje y comprensión de lectura.
¿Qué institución hace la prueba?
La Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa es una dirección del Ministerio de Educación, la cual se encarga de evaluar e informar sobre la calidad educativa de los estudiantes próximos a egresar del Sistema Educativo Nacional.

(Foto: Amilcar Cahuec)
Además, cuentan con diferentes evaluaciones para estudiantes del nivel básico, con la finalidad de conocer las competencias y aprendizajes de los jóvenes.
Evaluación de Graduandos en Guatemala
La Evaluación de Graduandos en Guatemala se realiza todos los años, con el objetivo medir los conocimientos adquiridos durante el proceso educativo de los guatemaltecos. La evaluación consta de dos exámenes de 45 a 50 preguntas de selección múltiple, que permiten identificar el dominio de los futuros egresados del sistema educativo guatemalteco.
Competencias a evaluar
Las pruebas de conocimiento general se dividen en la siguiente forma:
- Matemáticas, álgebra, aritmética, geometría y estadística.
- Comprensión de lectura con conocimiento en vocabulario y destrezas cognitivas.
Te compartimos más detalles sobre la evaluación nacional que se estará realizando durante el 2019.
Referencias
- (Video) Y tú… ¿Qué sabes sobre la evaluación Graduandos? DIGEDUCA MINEDUC. Recuperado el 3 de mayo del 2019, http://bit.ly/2VuEB3G
- (Infografía) Resultados generales de la evaluación educativa. DIGEDUCA. Recuperado el 3 de mayo del 2019, https://bit.ly/2UZh5L5